¿Qué se puede y no se puede hacer durante un toque de queda? (Estado de excepción- Estado de Derecho- Derechos fundamentales)

Debido a los incidentes ocurridos durante este sábado 19 de octubre, el jefe de la Defensa Nacional, Javier Iturriaga del Campo, anunció toque de queda total en las provincias de Santiago y Chacabuco.

La medida, que rige desde las 22 horas de este sábado 19 a hasta las 7 de la mañana del domingo 20, significa que la seguridad de la zona queda a cargo de los militares. ¿Pero qué más implica?

Lo primero es que se suspenden las libertades personales de movimiento, por lo que se restringe la circulación en las calles y la permanencia en espacios públicos. Quienes sean sorprendidos incumpliendo la medida, corren el riesgo de ser detenidos.

“La restricción de libertades implica que las personas deben mantenerse en sus hogares y aquellas que requieran por razones de salud, de emergencia, necesiten movimiento, tienen que solicitar el salvoconducto correspondiente en la comisaría más cercana, es un documento que entrega Carabineros de Chile”, dijo Iturriaga quien agregó que “este documento los faculta para desplazarse y es el que será solicitado por la fuera pública. El control lo hace Carabineros y la PDI”.

 

Ejército de Chile

@Ejercito_Chile

? Información de la Jefatura de la Defensa Nacional:

Ver imagen en Twitter
Fuente: https://www.cnnchile.com/pais/que-se-puede-y-no-se-puede-hacer-durante-un-toque-de-queda_20191019/

Comparte este Post

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

Noticias relacionadas